Analfabetismo emocional



¿Cuánto se ha invertido en Educación en las materias de matemáticas, lengua e inglés?
Es curioso que el sistema educativo español haya invertido tanto en estas materias y haya obtenido tan pocos resultados.
Sin embargo, una materia como la educación emocional daría mucho con pocos recursos.
Ciertamente vivimos una época en la que se habla mucho de inteligencia emocional, inteligencias múltiples, coaching educativo, y un largo etcétera de palabras que mucha gente utiliza pero pocos comprenden.
Lo cierto y verdad es que vivimos rodeados de "analfabetos emocionales". Un nuevo tipo de analfabetismo asola nuestras aulas y nuestras calles: padres que educan en el perpetúo Sí a los niños, profesores que son "colegas" de sus alumnos y jefes que han dejado de serlo a fuerza de intentarlo.
Según creo, se hace necesario educar las emociones.
Pero ¿qué son las emociones?¿para qué sirven?
La tarea de comprender las emociones se hace urgente en nuestras aulas. Es curioso que advertir que los viejos machismos, la violencia en las aulas, el ciberacoso y los insultos típicos españoles se dan cita cada mañana en nuestros centros educativos.
Por ello creo que el proceso más sensato para educar en emociones sería: primero conocerlas, luego comprenderlas y, por último utilizarlas y manejarlas adecuadamente.
Sin un adecuado conocimiento de las emociones no es de extrañar que a los nuevos analfabetos emocionales se les sume los nuevos niños perpetuos, que no dejan de crecer en estatura física pero su estatura moral va menguando tanto como su inteligencia emocional.



Comentarios

Entradas populares